Coloquio COES Conflictos Territoriales / Chloé Nicolas-Artero
Este jueves 3 de mayo tendremos la oportunidad de escuchar a Chloé Nicolas-Artero, del IHEAL-Sorbonne Nouvelle Paris III, en el marco del coloquio COES sobre conflictos territoriales.
Su ponencia será comentada por Massimiliano Farris (FAU-Chile).
Están todas y todos muy bienvenida/os para esta sesión en la sala 1605, (en la FEN Chile, torre 16, piso 26). Para inscribirse : https://goo.gl/forms/huID5hVa3wH3qtPx2
Resumen de la ponencia :
Resistencias cotidianas por el acceso al agua y la producción del espacio: una mirada desde la geografía jurídica critica.
Los conflictos por el agua se suelen estudiar desde el enfoque de los movimientos sociales y del neoextractivismo. Esta comunicación propone una reflexión sobre la propiedad del agua mediante el análisis de las relaciones de poder entre los actores que hacen un uso cotidiano de ella, que se dan con mayor intensidad en los márgenes del capitalismo. Desde la geografía crítica y su perspectiva histórico-geográfica, los conflictos por la naturaleza aparecen consubstánciales a la expansión del capitalismo. La geografía jurídica critica permite analizar más específicamente las estrategias geolegales, caracterizadas por una movilización y producción conjunta del derecho y del espacio, que conducen al despojo de las aguas y a su resistencia. A partir de métodos de investigación cualitativos – etnografía, entrevistas, consulta de archivos – la resistencias observadas muestran como habitantes de la cuenca del estero derecho (valle de Elqui, región de Coquimbo), organizados desde la junta de vigilancia y la comunidad agrícola, mantienen su acceso al agua mediante un pluralismo legal y la producción de espacios propios.